En el ámbito de la empresa moderna, la eficiencia es primordial, y la automatización suele ser la clave para conseguirla. A medida que las empresas se esfuerzan por satisfacer las demandas cambiantes y mantener la competitividad, el proceso de envasado se convierte en un punto focal para la optimización. Reconocer los signos que indican que la empresa está preparada para la automatización es esencial para las empresas que pretenden racionalizar sus operaciones y maximizar la productividad.
Estos son los indicadores reveladores que sugieren que ha llegado el momento de automatizar los procesos de envasado. Tanto si se trata de hacer frente a mayores volúmenes de producción como a tareas repetitivas o de minimizar errores, comprender estas señales permite a las empresas tomar decisiones informadas para impulsar el crecimiento y el éxito.
Dar el salto a la automatización de sus procesos de envasado puede parecer complicado, pero si se asegura de que las especificaciones de la máquina se ajustan a su producto y a sus necesidades, obtendrá un mayor retorno de la inversión.
Éstas son algunas señales de que está preparado para automatizar sus procesos de envasado
Las operaciones de su empresa muestran los primeros signos que sugieren que ha llegado el momento de automatizar sus operaciones de envasado. Si encuentra las siguientes señales, debe invertir en equipos de envasado de calidad para automatizar el envasado de sus productos.
1. La oferta y la demanda en su mercado objetivo
Comprender de antemano su mercado objetivo y su potencial de crecimiento le ayudará a justificar una inversión en envasadoras automatizadas. Si las siguientes preguntas están en su mente, significa que automatizar su envasado es la solución para que su negocio crezca rápidamente.
- ¿Añadirá nuevos productos en los próximos años?
- ¿Espera un crecimiento significativo?
A veces, incluso cuando se espera que la demanda disminuya, en determinados casos, la automatización puede ayudarle a reducir sus costes generales de explotación.
2. Su equipo está abrumado por el número de pedidos que tiene
La mano de obra suele ser lo primero que se evalúa a la hora de automatizar los procesos de envasado. Si sus pedidos aumentan y su equipo de producción tiene dificultades para alcanzar sus objetivos, puede que haya llegado el momento de automatizar. Los procesos de envasado que tardan demasiado pueden provocar retrasos en las entregas y, a la larga, oportunidades perdidas por culpa de clientes descontentos.
Cuando los equipos no son capaces de cumplir, la primera reacción suele ser pensar en añadir más equipos, pero asegúrese de examinar el impacto que están teniendo sus procesos actuales y sus máquinas manuales. Sus máquinas requerirán un mantenimiento preventivo más frecuente si se les somete a un esfuerzo mucho mayor. Esto también significa que habrá que tener en cuenta el tiempo de descanso a la hora de confeccionar sus calendarios diarios, semanales y mensuales.
Un aumento de la demanda también puede ser demasiado para sus empleados y provocar más lesiones y una mayor rotación. Si se encuentra con estos problemas, probablemente ha llegado el momento de pensar en la automatización.
3. Coste de mano de obra frente a coste de automatización
Otra razón para automatizar sus procesos de envasado es ahorrar dinero en mano de obra. Si paga a un empleado para que trabaje con una máquina manual, el coste de la mano de obra incluye su salario por hora, seguro, prestaciones, seguro de empleo, etc. A menudo, si se suma todo el dinero ahorrado en mano de obra, una máquina automatizada podría ser rentable en menos de un año.
4. Número de contenedores por minuto (productos por minuto)
Determine cuáles son sus necesidades actuales de producto por minuto (PPM) y cuáles espera que sean en los próximos 12 a 24 meses. ¿Su producto se transporta suelto hasta la envasadora o va directamente de la producción al envasado? Si se transporta suelto, su máquina de procesado determinará su PPM. La automatización de sus equipos puede acelerar el proceso de transformación y permitirle ahorrar tiempo.
5. Reducir las pérdidas
Por muy bien formado que esté su equipo, siempre habrá más pérdidas con el trabajo manual que con las máquinas automatizadas. Las líneas de envasado automatizadas son mucho más precisas que la mano de obra humana, por lo tanto, automatice su proceso de envasado para reducir los errores manuales y las pérdidas.
Por ejemplo, si un depositante volumétrico preciso puede ahorrarle sólo 5 gr de productos cada vez que llena un envase de 500 cien gramos, obtendrá un envase extra disponible para la venta por cada 100 envases que llene. Si vende 5.000.000 de envases al año a, digamos, 2 dólares cada uno, el ahorro potencial es de 100.000 dólares. (5.000.000 / 100 x 2 dólares = 100.000 dólares)
6. Operaciones repetitivas y sencillas
¿Sus empleados realizan muchos trabajos repetitivos que las máquinas podrían hacer más rápidamente? Si la respuesta es afirmativa, busque una máquina que pueda hacerlo. Esto le permitirá ahorrar en costes de mano de obra y permitirá a sus empleados trabajar de forma más eficiente y centrarse en otras tareas.
7. Productos múltiples y tiempos de cambio
Para las empresas que fabrican varios productos diferentes a lo largo de la semana, los cambios de contenedor suelen suponer una pérdida de tiempo considerable. Esta pausa en la producción es cara, no solo porque disminuye la producción, sino también porque cuesta mano de obra.
Las líneas de envasado versátiles le permiten no sólo cambiar fácilmente entre distintos formatos de envases, sino también eliminar la necesidad de tener varias líneas de envasado. La elección de una línea de envasado que le permita envasar distintos tipos de envases con una sola máquina también ahorra dinero en piezas y optimiza el espacio de su fábrica.
Conclusión
En conclusión, reconocer las señales que indican que se está preparado para automatizar los procesos de envasado es fundamental para las empresas que buscan la excelencia operativa y un crecimiento sostenido. Desde el aumento de la demanda de producción hasta la necesidad de reducir errores y mantener la coherencia, estos indicadores sirven de guía para la toma de decisiones.
Al adoptar la automatización en el momento oportuno, las empresas pueden mejorar la eficiencia, reducir costes y desbloquear nuevos niveles de productividad. Sin embargo, es esencial realizar evaluaciones exhaustivas, teniendo en cuenta factores como la escalabilidad, la integración con los sistemas existentes y la viabilidad a largo plazo.
Además, fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad dentro de la organización es crucial para el éxito de la implantación. A medida que la tecnología siga avanzando, será imperativo mantenerse en sintonía con las tendencias y soluciones emergentes en la automatización del envasado. En última instancia, al aprovechar la automatización en el envasado de productos de forma inteligente, las empresas pueden optimizar sus procesos de envasado, agilizar las operaciones y posicionarse para el éxito en un panorama de mercado cada vez más competitivo.
Acepte las señales, aproveche la oportunidad y emprenda el viaje hacia un futuro más eficiente y próspero. Su siguiente pregunta estaría relacionada con el tipo de solución de envasado y el mercado óptimo para los equipos de envasado.
Aesus Packaging Systems ha estado sirviendo a clientes proporcionando consultoría de calidad en la búsqueda de los equipos de envasado adecuados para la automatización de las operaciones de envasado. para automatizar las operaciones de envasado de sus de sus productos. Puede ponerse en contacto con el equipo de expertos de Aesus Packaging Systems Inc solicitando una consulta gratuita haciendo clic aquí o llamándonos al 1-888-918-7777.
Nuestro equipo estará encantado de ayudarle a automatizar sus procesos de envasado